Ya ha pasado casi un mes desde que terminamos, ¡CON ÉXITO!, este proyecto de ir andando desde La Almunia hasta el Moncayo y de conseguir el dinero para la Grua de Bipedestacion para Adispaz.
Casi un mes sin apenas escribir ni pasar fotos de ningún tipo (estas semanas han sido algo ajetreadas, por motivos personales, que no vienen al caso) de este Proyecto. Así que ……. ¡YA VA SIENDO HORA DE HACER ALGO!.
Y en primer lugar empezaremos por dar las gracias a todos los que de una manera u otra han colaborado, como patrocinadores, colaboradores y amigos que nos han ayudandado de una manera u otra a llevar a buen fin este proyecto. ¡GRACIAS A TODOS!.
1ª ETAPA
![](https://sondearagon.es/wp-content/uploads/2018/08/1ª-ETAPA-gracias-patrocinadores-800x593.jpg)
1ª Etapa patrocinada por GREEN NATUR Y NUTRICION SALUD
Esta primera etapa, fue patrocinada por dos empresas de La Almunia, Green Natur y Nutrición Salud.
Partimos de La Almunia a las 6 de la madrugada Goyo, Adolfo y yo. La mañana era agradable y al salir de La Almunia, ya comenzaba a clarear. Habían pronosticado cielo despejado y cierzo, ¡y no se equivocaron!. El sol y el Cierzo, nos acompañaron, muy a mi desgracia todo el camino, el Cierzo de frente y el Sol de espaldas. Digo que muy a mi desgracia, ya que solo por esta vez salí con pantalón corto y aunque me di crema por brazos y cara, se me olvido de darme por detrás de las piernas y me lleve unos quemazos de pantorrillas mas que graves.
![](https://sondearagon.es/wp-content/uploads/2018/08/Salida-de-madrugada-520x390.jpg)
A ounto de empezar a andar, en la Plaza de la Paz.
Ponto nos ponemos manos a la obra y nos encaminamos hacia el Fosal para dirigirnos a Ricla. Llegamos sin mas novedades y nos encaminamos al punto de encuentro con Fran en las vías del Ave pasado Ricla. Tenemos que esperar un poco a que llegue Fran con Brasil, nuestro caballo y apoyo en este proyecto. ya casi amanece y tras los consabidos abrazos, seguimos a camino por los barrancos de Ricla y de la Sierra de la Nava Alta. El Cierzo comienza a soplara con fuerza.
- Esperando a Fran y a Brasil
- Ya era hora!
- comenzamos los 4 y el caballo
- Entre frutales y hacia la ladera d Monegre.
Pasamos por las cercanías del Cabezo redondo, donde tenemos la primera balsa o abrevadero, pero Brasil no tiene sed, asi que seguimos camino atravesando un campo en el que habían labrado el camino y la cabañera. Alli nos llaman de Radio Calatayud y nos hacen la primera entrevista y casi la ultima, ya que a partir de este lugar solo tendríamos cobertura a ratos y en contadas ocasiones.
- Balsa de Las Cobachuelas
- Atravesando el campo recien labrado
- El cabezo Redondo al fondo
Continuamos camino por veredas, caminos y barrancos hacia una cantera de grava abandonado, donde buscaremos algo de abrigo para almorzar, no sin antes llevarnos una desagradable sorpresa, al encontrar muerta un águila culebrera, con un ala rota, sintoma evidente de un encontronazo con la linea de alta tension del Ave, que pasa por esa zona.
- En el fondo de un barranco
- Detalle de la cabeza
- El ala partida
- la linea de alta al fondo
Ya queda poco para el almuerzo, como el sol no pega muy fuerte, pero si el viento, lo mejor es buscar un sitio al sol pero al resguardo del viento, lo encontramos en la ruinas de una cantera abandonada. un poco de chorizo y jamón y un buen trago de vino antes de continuar camino por los barrancos y caminos hacia nuestro proximo objetivo , que es la balsa de Nigüella.
- Balsa de Nigüella y peña de la Buitrera al fondo
- Llegando al barranco que dejara en El Plano,
- Primera vista que tenemos del Moncayo
Una vez pasada la Balsa de Nigüella, subimos a un collado donde comienza el descenso por un barranco hacia El Plano, meseta delimitada por la Sierra de la Nava Alta, el rio Isuela y la carretera que une Tabuenca con Tierga. En este alto se nos abre ante nuestros ojos la primera vista que tenemos del Moncayo.
El Moncayo sera ese gran desconocido durante la mayor parte de las etapa, siempre escondido tras montes y sierras, solo se asomaba muy de vez en cuando entre collados, para luego desaparecer otra vez..
Esta foto es del Plano, que deberemos de atravesar hacia la izquierda. Un paramo donde las pocas sombras que hay son de almendros jovenes con apenas hojas que dar sombra. Así que que decidimos no parar a comer y hacerlo al final de la etapa ya en Tierga. El cierzo no sopla muy fuerte, pero si constante y el sol sigue castigándonos a nuestra espalda, esto me hará pagar una gran factura por las quemaduras en las pantorrillas.
Seguimos sin cobertura, nos llega de vez en cuando algún mensaje de «Guasap», pero no podemos enviar ninguno. Así pues continuamos camino sin perder de vista las antenas de telefonía móvil ¿? que se hallan en la parte mas alta del Pueblo de Tierga.
Tras varias paradas para beber y darnos crema para el sol y el viento, que quema tanto como el sol, llegamos a las antenas, donde intentamos contactar con Ana y los amigos de Tergakom, que nos ayudarían a bajar por el camino mas corto, para evitarnos un rodeo por la carretera. En estas estábamos cuando vimos acercarse un coche con varias personas dentro y luego otro coche con agua fresca y todo.
- Momento del encuentro
- Comenzamos el descenso
- Bajada de las antenas a la carretera
- Dejamos la carretera para tomar una antigua cañada
- Entrando en Tierga
- Tiergaaaaaaaa!!!!!!
¡No esperábamos semejante recibimiento, nos dejaron descolocados!. Solo los chóferes se bajaron con los coches, los demás nos acompañaron al pueblo, donde nos esperaba un agradable ducha y una no menos agradable acogida por parte de todo el pueblo que se encontraba en esos momentos en las piscinas.
- Los niños y juventud de Tierga
- Con los chicos de Adispaz
- Brasil con su merecido descanso tras lavarlo en el río
Una vez en la chopera de las piscinas donde íbamos a pasar la noche, nos ofrecieron gazpacho y sandia fresca. Aqui no acabaron las sorpresas ya que recibimos la visita de los chicos y chicas de Adispaz que nos prepararon unos suculentos bocaditos de hojaldre con queso y jamon. Tambien llegaron Joaqin y Sergiu que nos traían las tiendas, la comida, el agua y a nuestra quinta compañera de caminatas, la incansable Zita.
Ya solo quedaba motar las tiendas, disfrutar de la compañía de nuestros nuevos amigos de Tierga y de los amigos de Adispaz.
Luego vino la cena y a dormir que mañana había que madrugar par la siguiente etapa.
- fotos cedidas por Ana Sisamon
- El cansancio es visible, nada mas llegar a Tierga
- Foto después de la cena
¡¡¡Primera etapa conseguida!!!
0 comentarios